• Política de privacidad
  • Contacto
En Guerrero
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
Sin resultado
Ver todos los resultados
En Guerrero
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
Sin resultado
Ver todos los resultados
En Guerrero
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Arte contemporáneo

Arranca Zona Maco, la feria de arte contempráneo más grande de América Latina

Guerrero por Guerrero
8 febrero, 2023
en Arte contemporáneo, CULTURA, CULTURA HOME, Zona Maco

El encuentro agrupa a lo largo de tres salones en el Centro Citibanamex sus cuatro ferias -Arte Contemporáneo, Foto, Diseño y Salón-, con 216 galerías procedentes de 29 países

Ciudad de México, 8 de febrero de 2023. Como lo habían anticipado sus organizadores, la edición 19 de Zona Maco, que arrancó este miércoles, parece marcar el regreso de las multitudes al encuentro.

Ya desde varios minutos previo a la apertura de puertas, hacia las 11:00 horas, una nutrida fila de visitantes esperaba el acceso, como quizá no se había podido ver en los últimos años, cuando la pandemia incluso orilló a que la edición 2021 no se llevara a cabo.

“Al día de ayer, en boletos teníamos el triple vendidos (en comparación) a la misma fecha el año pasado”, compartió a Reforma Zélika García, fundadora de la que es considerada la cita más importante del arte contemporáneo en Latinoamérica.

Un encuentro que vuelve a agrupar a lo largo de tres salones en el Centro Citibanamex sus cuatro ferias -Arte Contemporáneo, Foto, Diseño y Salón-, con 216 galerías procedentes de 29 países.

“Es increíble volver a tener otra edición de Zona Maco, ver una energía maravillosa y, sobre todo, una gran cantidad de coleccionistas”, opinó en entrevista el artista Gabriel de la Mora, cuyo trabajo se exhibe en el stand de la galería capitalina Proyectos Monclova.

Lejos parecen ya los días álgidos de la contingencia sanitaria -aún vigente-, cuando este mismo centro estuvo ocupado por personal médico, camas hospitalarias y pacientes con Covid-19.

A diferencia del año pasado, ya no es un requisito presentar el comprobante de vacunación o una prueba de detección del patógeno con resultado negativo para acceder a la feria. El uso de cubrebocas, sea dicho, queda a criterio de cada quien.

“La gente está más relajada, al menos lo que yo veo es que hay menos miedo de la pandemia, del Covid. Entonces, ya no hay esa sorpresa de querer estar juntos, sino la seguridad de que las cosas volverán a la normalidad. Y eso es estupendo”, dijo a este diario Milo Gatti, de Galleria Continua, con sede en lugares como Italia, China y Cuba, donde un inconfundible espejo de Anish Kapoor obliga a hacerse la selfie de rigor.

“Yo creo que, incluso mentalmente, para la gente el arte vuelve a ser un lugar dónde olvidar las maldades que hemos padecido”, expresó, por su parte, Fernando Cordero, director de la madrileña La Caja Negra, presente en la feria desde su primera edición, y uno de los más confiados en el regreso de una gran afluencia a Zona Maco.

“Sentimos que va a venir mucha gente. Entonces, yo creo que va a ser una edición fantástica”, agregó el titular del espacio que ha traído piezas de Mathias Goeritz, Richard Serra y José Pedro Croft.

Por parte de México, destacan las galerías capitalinas Kurimanzutto, OMR, Hilario Galguera y Ethra, así como la tapatía Curro, por mencionar algunas. Por momentos, el arte cinético roba miradas en espacios como la nacional RGR o la parisina Mark Hachem, que repite con sus populares obras de Alois Kronschlaeger, artista también representada por la mexicana Le Laboratoire.

Y a pesar de la presencia de galerías internacionales importantes, como las neoyorquinas Sean Kelly y Marc Straus; Hauser & Wirth, de Zúrich, o Nordenhake, con sedes en Estocolmo, Berlín y CDMX, vuelve a destacar la ausencia de algunas consideradas pesos pesados del ramo: Gagosian, Lisson, Gladstone, Marian Goodman y David Zwirner, las cuales han optado el último par de años por Frieze LA, feria angelina que inicia apenas unos días después del cierre de Zona Maco.

Los organizadores del encuentro mexicano han descartado que lo anterior represente un problema, y entre los expositores más fieles al mercado nacional ésta parece ser una opinión compartida.

“Nosotros estaremos aquí en Zona Maco, no importa lo que esté pasando. Hemos venido por una década y tiene una maravillosa infraestructura; tenemos muchos colegas y amigos aquí. No podemos imaginar no hacer esta feria”, remarcó Eric Gleason, director de la neoyorquina Kasmin, donde lucen piezas de James Metcalf y Ana Pellicer.

Aunado a esto, la feria suma espacios que debutan por primera vez, como es el caso de la catalana Joan Gaspar, galería de tradición centenaria cuya historia se remonta al Salón Gaspar, fundado en 1909.

“Hemos traído un poco lo que es la base de nuestra galería: una obra de Antoni Tàpies, otra de (Salvador) Dalí, después (Pablo) Picasso, (Joan) Miró”, enlistó Nuria Ridameya, viuda del galerista que da nombre al espacio, fallecido hace dos años.

“Queda lejitos, déjeme que le diga”, bromeó, sobre su primera vez en México. “Realmente es un esfuerzo. Yo creo que la feria tiene nivel, está muy bien organizada; es muy cara también, todo es muy caro: el mandar las obras, las aduanas. Pero yo creo que es una feria realmente con muchísimo nivel”.

Zona Maco, que además tiene un programa de conversaciones y un apartado dedicado a editoriales especializadas en arte y fotografía, continuará abierta al público hasta el domingo en el recinto de Avenida del Conscripto, en Lomas de Sotelo.

Texto: Ricardo Israel Sánchez Becerra / Agencia Reforma

Entradas relacionadas

Belli y Ramírez coinciden en que su apatridia demuestra la “debilidad” del régimen de Ortega

22 marzo, 2023

Aborda la escritora guerrerense Marillen Fonseca en un poemario la ausencia de la figura paterna

22 marzo, 2023

Enlace a la fuente

CompartirTweetEnvíar
Guerrero

Guerrero

Siguente entrada

Sandra Paola sigue en coma, pero su cuerpo responde tras brutal ataque de su ex pareja

Comentarios

Entradas populares

Guerrero arropa a Sheinbaum con galería en apoyo a la jefa de gobierno de CDMX

por Redactor
13 diciembre, 2022
0

Los pobladores, políticos y empresarios del estado de Guerrero dieron su respectivo apoyo a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum....

Leer más

Últimas entradas

Militar se hizo pasar por reportera para vigilarla, cuenta mamá de una víctima de feminicidio

por Guerrero
24 marzo, 2023
0

Amplía OMS plan para erradicar tuberculosis

por Guerrero
24 marzo, 2023
0

Activan la Alerta Amber por la desaparición de tres hermanas de 4, 10 y 15 años en Mochitlán

por Guerrero
24 marzo, 2023
0

SUSCRÍBASE

Prometemos no enviarte spam.

Militar se hizo pasar por reportera para vigilarla, cuenta mamá de una víctima de feminicidio

Amplía OMS plan para erradicar tuberculosis

Activan la Alerta Amber por la desaparición de tres hermanas de 4, 10 y 15 años en Mochitlán

Se manifiestan en el Recinto del Ejecutivo los egresados normalistas que piden plazas

Se desploma el Deutsche Bank y arrastra consigo a la banca europea

Toman la oficina de Finanzas en Iguala; la SEG no envió un maestro a Tepecoacuilco, reclaman

En Guerrero

Somos En Guerrero: el rugido de las noticias

Navigation

  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
  • Gobierno
  • Social

Categories

  • Política de privacidad
  • Contacto

Sites

  • Social
  • Qué hacer
  • Gobierno
  • Nacional

© Copyright 2020 En Guerrero.

  • Social
  • Qué hacer
  • Gobierno
  • Nacional
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas

© 2022 En Guerrero