• Política de privacidad
  • Contacto
En Guerrero
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
Sin resultado
Ver todos los resultados
En Guerrero
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
Sin resultado
Ver todos los resultados
En Guerrero
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio feminicidio

Aumentan muertes violentas de mujeres en México

Guerrero por Guerrero
28 febrero, 2023
en feminicidio, FLOR DE LIS, FLOR DE LIS HOME, FLOR DE LIS PRINCIPAL, MEXICO, muertes violentas de mujeres, PORTADA PRINCIPAL, Violencia hacia las Mujeres

 

Ciudad de México, 27 de febrero de 2023. El 2023 arrancó con 302 muertes violentas de mujeres durante enero, un promedio de 10 al día, reportó el gobierno de México en el documento “Indicadores Básicos sobre la Violencia hacia las Mujeres”.

Esta cifra significó un incremento de 2.7 por ciento en comparación con el mismo mes de 2022, que sumó 294 víctimas, de acuerdo con cifras oficiales.

“En enero de 2023, a nivel nacional, aumentó en 2.7 por ciento el número de mujeres presuntas víctimas de muertes violentas en comparación con enero de 2022”, reconoce el gobierno.

“Asimismo, en 13 entidades federativas se incrementó, en 14 disminuyó y en 5 no hubo cambio. En México (Edomex) y Guanajuato se concentra 24.1 por ciento del total de presuntas víctimas”.

Según el informe, en el Estado de México se contabilizaron 41 víctimas totales en enero; en Guanajuato 32; en Baja California 24; en Zacatecas 21; en Chihuahua 20; y en Jalisco también 20.

El documento detalla que en enero hubo 230 víctimas de homicidio doloso y 72 de feminicidio, para un total de 302 muertes violentas de mujeres el mes pasado.

En enero de este año se registraron 9 víctimas menos de feminicidio en relación con enero de 2022, pero 17 víctimas más de homicidio doloso.

El recuento de víctimas de los meses enero de años anteriores, arroja que hubo 150 en 2015; 188 en 2016; 200 en 2017; 280 en 2018; 303 en 2019; 336 en 2020; 314 en 2021 y 294 en 2022.

“En 2023 se observa un número similar de presuntas víctimas de muertes violentas en comparación con 2019 (-0.3%)”, agrega el informe presentado en la Secretaría de Gobernación.

Detalla que 246 de las 302 víctimas de homicidio doloso o feminicidio tenían más de 18 años y 22 eran niñas o adolescentes; en 34 casos no se especificó la edad.

“En enero de 2023 se registraron 22 niñas y adolescentes víctimas de presunto homicidio doloso o feminicidio, un incremento en 29.4 por ciento en comparación con (enero de) 2022”, añade.

“Los feminicidios de niñas y adolescentes, además de las características que acompañan a los feminicidios de las mujeres adultas, tienen características específicas debido a su dependencia, subordinación e indefensión, especialmente a menor edad”.

 

¿Cómo las mataron?

La mayoría de las víctimas de homicidio doloso fallecieron por heridas de arma de fuego, pero en el caso de los feminicidios se usaron más las armas blancas y “otros” elementos.

El 74 por ciento de las víctimas de homicidio doloso que hubo en enero murieron con arma de fuego; 15 por ciento con “otros” elementos; y 7 por ciento con arma blanca, entre otros.

En cuanto a los feminicidios, el 40 por ciento fueron con “otros” elementos; 28 por ciento con arma blanca; 26 por ciento con arma de fuego; y en 6 por ciento no se especificó arma.

“En la mayoría de las presuntas víctimas de homicidio doloso, tanto mujeres como hombres (74%), se utilizó un arma de fuego para cometer el delito. Sin embargo, en los presuntos feminicidios la situación es distinta”, se recalca en el informe.

“El uso de armas de fuego se presentó en el 26 por ciento, alguna arma blanca (punzocortante) en el 28 por ciento y resalta el incremento de “otros elementos”, que representa el 40 por ciento, es decir, feminicidios ocasionados por golpes con alguna parte del cuerpo, golpes con objetos pesados, vehículos, ahorcamiento, quemaduras u otros elementos”.

En el documento se precisa que, durante el segundo semestre de 2022, el 22.1 por ciento de las mujeres adultas enfrentó alguna situación de acoso personal y violencia sexual en lugares públicos, cuando en 2021 fue el 20.0 por ciento.

Texto y foto: Agencia Reforma

Entradas relacionadas

Desaparecen cuatro mujeres de una familia en Nuevo Laredo

30 marzo, 2023

Permanencia de Jacobo provocaría más ataques al INE, afirma Córdova

29 marzo, 2023

Enlace a la fuente

CompartirTweetEnvíar
Guerrero

Guerrero

Siguente entrada

Exigen padres de Ayotzinapa en Iguala que el Ejército entregue toda la información del caso

Comentarios

Entradas populares

Guerrero arropa a Sheinbaum con galería en apoyo a la jefa de gobierno de CDMX

por Redactor
13 diciembre, 2022
0

Los pobladores, políticos y empresarios del estado de Guerrero dieron su respectivo apoyo a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum....

Leer más

Últimas entradas

Desaparecen cuatro mujeres de una familia en Nuevo Laredo

por Guerrero
30 marzo, 2023
0

Bloquean la carretera en San Luis Acatlán; piden la presentación con vida de una joven

por Guerrero
29 marzo, 2023
0

Permanencia de Jacobo provocaría más ataques al INE, afirma Córdova

por Guerrero
29 marzo, 2023
0

SUSCRÍBASE

Prometemos no enviarte spam.

Desaparecen cuatro mujeres de una familia en Nuevo Laredo

Bloquean la carretera en San Luis Acatlán; piden la presentación con vida de una joven

Permanencia de Jacobo provocaría más ataques al INE, afirma Córdova

Aboga AMLO por igualdad en foro con mandatarios

Demandan a Netflix por sugerir asesinato en película “Sin Aliento”

Admite Alfonso Herrera que RBD le dejó daños psicológicos

En Guerrero

Somos En Guerrero: el rugido de las noticias

Navigation

  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
  • Gobierno
  • Social

Categories

  • Política de privacidad
  • Contacto

Sites

  • Social
  • Qué hacer
  • Gobierno
  • Nacional

© Copyright 2020 En Guerrero.

  • Social
  • Qué hacer
  • Gobierno
  • Nacional
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas

© 2022 En Guerrero