• Política de privacidad
  • Contacto
En Guerrero
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
Sin resultado
Ver todos los resultados
En Guerrero
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
Sin resultado
Ver todos los resultados
En Guerrero
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Acusan beneficios

Acusan beneficios a general en el caso Ayotzinapa

Guerrero por Guerrero
23 agosto, 2023
en Acusan beneficios, Ayotzinapa, Ejército, general, GUERRERO, juez federal, PORTADA PRINCIPAL, proceso en libertad, Rafael Hernández Nieto, Raquel Ivette Duarte, sesgo a favor, tratamiento preferencial

 

Organizaciones acusaron sesgo en beneficio al ex comandante Rafael Hernández, vinculado al caso Ayotzinapa, quien lleva el proceso en libertad

 

Ciudad de México, 23 de agosto de 2023. Organizaciones que acompañan a las familias de los normalistas de Ayotzinapa, reprocharon que se permitiera al general Rafael Hernández Nieto, implicado en el caso, enfrentar su proceso en libertad, al acusar un tratamiento preferencial y un sesgo a favor del Ejército.

Por considerar que no existe un riesgo de fuga, la juez federal Raquel Ivette Duarte concedió al general Hernández, ex comandante del 41 Batallón de Infantería de Iguala, el beneficio de llevar en libertad su proceso por el delito de delincuencia organizada relacionado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

“Recibió un inusual beneficio para enfrentar su proceso en prisión domiciliaria”, consideraron en un posicionamiento las organizaciones Centro Prodh, Serapaz, Fundar y Tlachinollan.

“No es la primera vez que dicho general recibe un tratamiento preferencial. La determinación adoptada por la juez Segundo de Distrito muestra un innegable sesgo a favor del Ejército. Las organizaciones que acompañamos a las familias no hemos conocido de otros casos de delincuencia organizada donde se otorguen esta clase de beneficios, explicables sólo por la identidad militar del acusado y por el enorme poder que se ha otorgado a las Fuerzas Armadas en el presente”, agregaron.

Al hacer un recuento de los beneficios otorgados al general, recordaron que en agosto de 2022 fue acusado de delincuencia organizada y la orden de aprehensión librada en su contra se suspendió, lo que sostuvieron se logró de forma ilegal.

“Luego de casi un año de denunciar esa grave irregularidad, que en su momento motivó la salida de quien fuera fiscal del caso, las familias de los normalistas con el acompañamiento del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) evidenciaron que esta decisión había sido ilegal y la orden se ejecutó finalmente, siendo detenido el general el 6 de julio de 2023; posteriormente, se le dictó auto de formal prisión”, indicaron.

“Además, de forma extremadamente inusual la Guardia Nacional determinó en menos de 24 horas, que el detenido no presentaba riesgo de fuga; celeridad y parcialidad que no se ha documentado en casos de civiles acusados de delitos, y que resulta sumamente sospechosa”, opinaron.

Las organizaciones acompañantes subrayaron que el general Hernández Nieto, comandante del 41 Batallón de Infantería al momento de los hechos, fue expresamente mencionado en los mensajes de textos intercambiados por narcotraficantes del grupo involucrado en la desaparición de los normalistas.

“Con menciones que muestran que este tenía un trato asiduo de connivencia con la delincuencia organizada. Específicamente, en los mensajes se dice que ‘Voy a ir a telo a traer cosas y ver a coronel nieto para k este bien todo’”, acotaron.

“Además de la mención directa por apellido, en esos mensajes existen otras muchas alusiones al estrecho trato del grupo del crimen organizado Guerreros Unidos con los miembros del 27 y el 41 Batallón de Infantería, mientras Nieto era la cabeza de este último”, añadieron.

Informaron que debido a la distancia, los padres y madres de los 43 apenas están conociendo la determinación y en su momento fijarán su postura.

“No obstante, es necesario señalar desde ahora que esta inédita decisión es otro fuerte golpe de impunidad que acredita, como lo hizo la negativa castrense a entregar los documentos requeridos por el GIEI, que el Ejército mexicano se ha convertido en este sexenio en un poder sin contrapesos que obstaculiza impunemente el esclarecimiento de los casos de violaciones de derechos humanos en los que esta misma administración prometió verdad y justicia”, refirieron.

 

Texto: Agencia Reforma / Foto: Archivo-Jessica Torres Barrera

 

 

Entérate más

 

Entradas relacionadas

Se analiza impugnar fallo que permitió libertad a general implicado en caso Ayotzinapa: AMLO

24 agosto, 2023

Preocupa a FPM parcialidad del juez a favor de los acusados por el asesinato de Arnulfo Cerón

23 agosto, 2023

Enlace a la fuente

CompartirTweetEnvíar
Guerrero

Guerrero

Siguente entrada

Emprender en México es arriesgarse: Concanaco

Comentarios

Entradas populares

Guerrero arropa a Sheinbaum con galería en apoyo a la jefa de gobierno de CDMX

por Redactor
13 diciembre, 2022
0

Los pobladores, políticos y empresarios del estado de Guerrero dieron su respectivo apoyo a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum....

Leer más

Últimas entradas

Se analiza impugnar fallo que permitió libertad a general implicado en caso Ayotzinapa: AMLO

por Guerrero
24 agosto, 2023
0

Recorrerá AMLO, con Slim, el Tren Maya

por Guerrero
24 agosto, 2023
0

Ebrard afirma que sí entregó pruebas sobre el uso de recursos públicos a favor de Sheinbaum

por Guerrero
24 agosto, 2023
0

SUSCRÍBASE

Prometemos no enviarte spam.

Se analiza impugnar fallo que permitió libertad a general implicado en caso Ayotzinapa: AMLO

Recorrerá AMLO, con Slim, el Tren Maya

Ebrard afirma que sí entregó pruebas sobre el uso de recursos públicos a favor de Sheinbaum

Exhiben al esquirol – El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero

La ignorada violencia obstétrica – El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero

Toma el Congreso protesta al cabildo instituyente Ñu Savi; “vamos a disfrutar nuestro sueño”, dicen

En Guerrero

Somos En Guerrero: el rugido de las noticias

Navigation

  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
  • Gobierno
  • Social

Categories

  • Política de privacidad
  • Contacto

Sites

  • Social
  • Qué hacer
  • Gobierno
  • Nacional

© Copyright 2020 En Guerrero.

  • Social
  • Qué hacer
  • Gobierno
  • Nacional
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas

© 2022 En Guerrero