• Política de privacidad
  • Contacto
En Guerrero
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
Sin resultado
Ver todos los resultados
En Guerrero
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
Sin resultado
Ver todos los resultados
En Guerrero
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Ayotzinapa

Dan libertad provisional a general implicado en el caso Ayotzinapa

Guerrero por Guerrero
23 agosto, 2023
en Ayotzinapa, comandante del 41 Batallón, general implicado, GUERRERO, Iguala, libertad provisional, no existe un riesgo de fuga, Rafael Hernández Nieto

 

No hay riesgo de fuga, dice jueza federal. El ex comandante del 41 Batallón con sede en Iguala, Rafael Hernández Nieto, salió del Campo Militar con base en el fallo de la Coidh que ordena eliminar la prisión preventiva de oficio

 

Ciudad de México, 23 de agosto de 2023. Una jueza federal concedió al general Rafael Hernández Nieto, ex comandante del 41 Batallón de Infantería de Iguala, el beneficio de llevar en libertad su proceso por el delito de delincuencia organizada relacionado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Tras considerar que no existe un riesgo de fuga, Raquel Ivette Duarte Cedillo, jueza segunda de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, autorizó el cambio de medida cautelar, por lo que el acusado abandonó el pasado domingo la Prisión del Campo Militar Número 1, confirmó su defensa.

En sustitución de la prisión preventiva de oficio, la juzgadora le ordenó la entrega de su pasaporte y le impuso las prohibiciones de salir del país y acercarse a víctimas y testigos, así como el pago de una garantía de 50 mil pesos y la obligación de firmar cada quincena el libro de procesados del juzgado.

La liberación del general es consecuencia de una suspensión provisional que le otorgó el pasado 7 de agosto el Juzgado Decimoquinto de Distrito en Amparo de esta capital, para que fuera revisada la medida cautelar.

Dicha suspensión se basa en las sentencias dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Coidh), en los casos Tzompaxtle Tecpile y García Rodríguez, en las que ordenan al Estado mexicano eliminar de su legislación la prisión preventiva de oficio y adaptarla a los estándares del citado tribunal internacional.

 

Apura Guardia Nacional liberación

La velocidad con la que la Guardia Nacional hizo el trámite previo para que el general fuera liberado, contrasta frente a otros casos donde el acusado no es militar.

De acuerdo con información del caso, tras la suspensión otorgada el pasado viernes 18 de agosto, la jueza Duarte pidió a la Guardia Nacional llevar a cabo una evaluación de riesgos procesales, para analizar el cambio de medida cautelar del general Hernández Nieto.

Pese a que era fin de semana, la corporación hizo trabajar a sus elementos el sábado para practicarle la evaluación y determinaron, tras una entrevista de 40 minutos con el general, que no había riesgo de fuga, documento que fue presentado el mismo día ante la jueza.

Al día siguiente, con base en dicha valoración, la jueza le dictó la libertad provisional. De esta manera, el general logró su liberación en 12 días, lo que otros imputados en el caso Ayotzinapa, como Jesús Murillo Karam, no han logrado en un año.

 

La acusación

La Fiscalía General de la República atribuye al general Rafael Hernández Nieto supuestos vínculos con Guerreros Unidos, grupo criminal que desapareció a los 43 normalistas de Ayotzinapa la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

La acusación se basa en las declaraciones de los testigos protegidos Juan y Carla, ex integrantes de la organización delictiva, así como en chats de otros narcotraficantes interceptados por la DEA antes de la desaparición de los estudiantes.

En la formal prisión dictada al militar, la jueza Duarte Cedillo estableció que estos indicios permiten presumir que Hernández recibía dinero de Guerreros Unidos y permitía el paso de personal y transporte de los narcotraficantes en el tramo de Iguala a Teloloapan.

También consideró que existen indicios para suponer que Hernández tuvo reuniones con líderes del grupo criminal y que incluso recibía órdenes de Marcos Cuevas, El Mini Cooper, jefe de plaza de Guerreros Unidos.

El general fue aprehendido el pasado 6 de junio en Puebla por agentes de la Policía Federal Ministerial de la FGR.

Es parte del grupo de 16 militares de cuyas órdenes de aprehensión se desistió el año pasado la Fiscalía, misma que volvió a ejercer acción penal contra ellos y consiguió de nueva cuenta los mandamientos de captura, el 13 de junio pasado.

De esa lista, 10 ya fueron detenidos y procesados. Todos ellos están recluidos en la Prisión del Campo Militar Número 1.

 

 

Texto: Agencia Reforma / Foto: Archivo-Jessica Torres Barrera

Entradas relacionadas

Se analiza impugnar fallo que permitió libertad a general implicado en caso Ayotzinapa: AMLO

24 agosto, 2023

Preocupa a FPM parcialidad del juez a favor de los acusados por el asesinato de Arnulfo Cerón

23 agosto, 2023

Enlace a la fuente

CompartirTweetEnvíar
Guerrero

Guerrero

Siguente entrada

Reportan muerte de líder de Wagner

Comentarios

Entradas populares

Guerrero arropa a Sheinbaum con galería en apoyo a la jefa de gobierno de CDMX

por Redactor
13 diciembre, 2022
0

Los pobladores, políticos y empresarios del estado de Guerrero dieron su respectivo apoyo a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum....

Leer más

Últimas entradas

Se analiza impugnar fallo que permitió libertad a general implicado en caso Ayotzinapa: AMLO

por Guerrero
24 agosto, 2023
0

Recorrerá AMLO, con Slim, el Tren Maya

por Guerrero
24 agosto, 2023
0

Ebrard afirma que sí entregó pruebas sobre el uso de recursos públicos a favor de Sheinbaum

por Guerrero
24 agosto, 2023
0

SUSCRÍBASE

Prometemos no enviarte spam.

Se analiza impugnar fallo que permitió libertad a general implicado en caso Ayotzinapa: AMLO

Recorrerá AMLO, con Slim, el Tren Maya

Ebrard afirma que sí entregó pruebas sobre el uso de recursos públicos a favor de Sheinbaum

Exhiben al esquirol – El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero

La ignorada violencia obstétrica – El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero

Toma el Congreso protesta al cabildo instituyente Ñu Savi; “vamos a disfrutar nuestro sueño”, dicen

En Guerrero

Somos En Guerrero: el rugido de las noticias

Navigation

  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
  • Gobierno
  • Social

Categories

  • Política de privacidad
  • Contacto

Sites

  • Social
  • Qué hacer
  • Gobierno
  • Nacional

© Copyright 2020 En Guerrero.

  • Social
  • Qué hacer
  • Gobierno
  • Nacional
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas

© 2022 En Guerrero