El Chonta es un destino natural que destaca por sus impresionantes formaciones rocosas subterráneas y el río que lo atraviesa.
Ubicado en el estado de Guerrero, México, El Chonta es un destino que merece ser descubierto por los amantes de la naturaleza y los aventureros en busca de experiencias únicas.
Rodeado de exuberante vegetación y espléndidos paisajes, este lugar ofrece una gran variedad de actividades al aire libre y una belleza natural que cautiva a sus visitantes.
TE PUEDE INTERESAR:
Sheinbaum pide unidad a corcholatas frente al bloque ‘cínico’ opositor
Una de las razones principales para visitar El Chonta es su riqueza natural. Este destino cuenta con una amplia diversidad de flora y fauna, gracias a su ubicación en la Sierra Madre del Sur.
En sus alrededores se encuentran extensos bosques tropicales, cascadas cristalinas, ríos caudalosos y hermosas formaciones rocosas. Además, El Chonta es conocido por ser hogar del majestuoso árbol de chonta, una especie de palma endémica de la región.
¿Dónde está El Chonta y cómo llegar?
Llegar a El Chonta es una experiencia en sí misma. La forma más común de acceso es a través de la ciudad de Chilpancingo, capital del estado de Guerrero.
Desde allí, se puede tomar un transporte público o alquilar un vehículo para recorrer los aproximadamente 100 kilómetros que separan a Chilpancingo de El Chonta.
El trayecto en automóvil suele durar alrededor de dos horas y ofrece vistas panorámicas impresionantes a medida que se asciende a través de las montañas.
El tiempo estimado de traslado en vehículo particular es de 2 horas y media.
¿Por qué visitar El Chonta y cuánto cuesta ir?
Una vez en El Chonta, hay una serie de actividades que no te puedes perder. Una de las más populares es el senderismo. Hay varias rutas de senderismo disponibles, que te permiten explorar los alrededores y disfrutar de vistas panorámicas impresionantes.
Una de las rutas más destacadas es la que conduce a la Cascada de Cacalotenango, una hermosa cascada de varios niveles rodeada de exuberante vegetación.
Otra actividad emocionante es la exploración de las cuevas. La región de El Chonta cuenta con una serie de cuevas subterráneas que han sido formadas por la acción del agua a lo largo de los años.
Estas cuevas ofrecen un ambiente fascinante para aquellos que desean adentrarse en las profundidades de la tierra y explorar formaciones rocosas únicas.
Para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza, El Chonta ofrece la posibilidad de acampar en medio de un entorno natural impresionante.
Hay áreas designadas para acampar que cuentan con servicios básicos, como baños y áreas de picnic. Pasar la noche bajo un cielo estrellado y despertar con el sonido de los pájaros es una experiencia inolvidable.
Ahora, si te preguntas cuánto cuesta en promedio la visita, esta increíble experiencia tiene un costo de 2 mil 950 pesos por persona.
El tour se realiza con cuatro a doce personas y tu lugar se puede reservar con 500 pesos y se realiza en ciertas épocas del año.
Las visitas comenzarán hasta enero a abril de 2024 por lo puedes ir apartando tu lugar e ir liquidando poco a poco. Consulta más detalles en el siguiente
Recomendaciones para visitar El Chonta
Es importante mencionar que, al visitar El Chonta, se debe tener en cuenta la conservación del medio ambiente y respetar las normas establecidas.
Se recomienda llevar equipo adecuado para las actividades al aire libre, como ropa cómoda y calzado resistente. También es importante llevar suficiente agua y alimentos, ya que la zona puede carecer de establecimientos comerciales.
El Chonta en Guerrero es un destino que ofrece una gran variedad de actividades al aire libre y una belleza natural impresionante.
Desde sus cascadas hasta sus cuevas subterráneas, este lugar tiene algo para todos los amantes de la naturaleza y los aventureros.
Si estás buscando una escapada en medio de la naturaleza, no dudes en visitar El Chonta y disfrutar de todo lo que este paraíso tiene para ofrecer.
Comentarios