Estados Unidos anuncia nuevo paquete de ayuda por 200 millones de dólares para Ucrania. Se desploma el rublo; el Banco de Rusia convoca una reunión de emergencia
Madrid, España, 14 de agosto de 2023. Al menos tres personas murieron y varias más resultaron heridas tras los ataques de las últimas horas por parte de las fuerzas rusas sobre varias regiones del país, como Zaporiyia y Járkov, donde se registraron las víctimas mortales.
Los equipos de rescate rescataron dos cuerpos sin vida entre los escombros de dos edificios de apartamentos en Zaporiyia. Otras tres personas pudieron ser rescatadas.
El gobernador de Zaporiyia, Yuri Malashko, informó de que las víctimas mortales son un hombre de 77 años y una mujer de 70 años. “Otra mujer de 64 años fue llevada a un centro médico, está recibiendo la asistencia necesaria”, añadió, según se lee en su perfil de Telegram.
En total, precisó Malashko, las fuerzas rusas lanzaron 99 ataques sobre 24 localidades de la región, afectando a una quincena de edificios e instalaciones de carácter civil.
Por otro lado, el Gobierno de Járkov informó de la muerte de un hombre de 50 años tras el bombardeo lanzado sobre la localidad de Kozacha Lopan, escenario habitual de los ataques rusos, y cuyas autoridades acusan a las fuerzas “terroristas” rusas de lanzar ataques “caóticas” sobre infraestructura civil.
“Los invasores han llevado a cabo un caótico bombardeo de la infraestructura civil en el centro de la localidad, cuando en ese momento había muchos civiles. Desafortunadamente, un hombre de 50 años ha muerto y tres hombres más han resultado resultaron heridos, dos de ellos en estado grave”, denunció.
Mientras, otras dos personas más resultaron heridas en el pueblo de Podoly, en Kupiansk.
EU anuncia un nuevo paquete de ayuda a Ucrania
El Gobierno federal de Estados Unidos ha anunciado este lunes un nuevo paquete de ayuda a Ucrania valorado en esta ocasión en 200 millones de dólares a través de la autoridad de retirada presidencial, una figura legal con la que Washington envía de manera urgente armamento a países extranjeros.
Este nuevo paquete de ayuda incluye municiones de defensa aérea, proyectiles de artillería, municiones y sistemas antitanques, equipo adicional de limpieza de minas, vehículos tácticos, o más de doce millones de cartuchos para armas pequeñas, según ha revelado la prensa ucraniana.
El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió un comunicado en el que ha precisado que seguirán apoyando a Ucrania “durante el tiempo que sea necesario” y urgió a Rusia a terminar con una guerra que está en su mano acabar con ella en “cualquier momento” y bastaría, dijo, con retirar a sus fuerzas y detener los ataques.
“Todos los días, Rusia está matando a civiles ucranianos y destruyendo la infraestructura civil, al tiempo que convierte el hambre en un arma y contribuye a la inseguridad alimentaria mundial mediante la destrucción de los puertos civiles y la infraestructura de cereales de Ucrania”, denunció Washington.
Se desploma el rublo; el Banco de Rusia convoca una reunión de emergencia
El Banco de Rusia celebrará este martes una reunión extraordinaria de su junta directiva en la que analizará el nivel del tipo de interés de referencia, según ha anunciado la institución, que no tenía previsto revisar su política monetaria hasta el próximo 15 de septiembre.
La convocatoria extraordinaria responde a la presión soportada por la moneda rusa en las últimas sesiones, después de que el cambio del dólar y el euro frente al rublo haya alcanzado máximos desde marzo de 2022.
En concreto, durante la sesión del lunes el dólar llegaba a cambiarse por 101,0538 rublos, mientras que el euro cotizaba en 111,225 rublos, cruces que no se habían visto desde marzo de 2022.
En declaraciones a la agencia rusa Interfax, el Banco de Rusia subrayó que “no hay amenaza para la estabilidad financiera”, señalando que el tipo de cambio de la moneda se forma bajo la influencia de una gran cantidad de factores, incluyendo una reducción significativa en el valor de las exportaciones, mientras hay una expansión en la demanda de importaciones asociada con un crecimiento activo en la demanda interna.
La semana pasada, el banco central ruso anunció que, desde el 10 de agosto hasta el 31 de diciembre de 2023, no comprará moneda extranjera en el mercado con el objetivo de reducir la volatilidad en los mercados financieros, mientras que la institución continuará con las operaciones de venta de moneda extranjera.
En su anterior reunión de política monetaria, celebrada el pasado 21 de julio, el Banco de Rusia decidió elevar en 100 puntos básicos el tipo de interés de referencia, hasta el 8,50% desde el 7,50%, nivel en el que el precio del dinero había permanecido estable desde septiembre del año pasado.
La subida del tipo de interés, la primera acometida por la institución presidida por Elvira Nabiullina desde que a finales de febrero de 2022 elevase la tasa al 20% desde el 9,50% tras el comienzo de la invasión de Ucrania, buscaba responder a la depreciación del rublo y la persistencia de la inflación.
De este modo, el Banco de Rusia dejó entonces abierta la puerta a un mayor aumento de los tipos de interés en sus próximas reuniones para estabilizar la inflación cerca del objetivo del 4% para 2024 y más adelante.
Texto: Europa Press
Comentarios