Ciudad de México, 4 de abril de 2023. Al restablecer el diálogo entre la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Instituto Nacional Electoral (INE), el secretario Adán Augusto López consideró que ninguna autoridad puede ser egoísta para no trabajar de manera coordinada.
Durante la instalación de una mesa de coordinación para la seguridad de los comicios donde se renovarán las gubernaturas del Estado de México y de Coahuila, el titular de la Segob dijo que el restablecimiento del diálogo era respuesta a la demanda ciudadana.
“Este es un evento que obedece a la voz de los ciudadanos de este país, los mexicanos quieren que haya certeza institucional, que quienes tenemos responsabilidades de Gobierno, en el caso de quienes tienen la responsabilidad de conducir los procesos electorales, lo hagamos con profesionalismo, lo hagamos con un espíritu institucional y anteponiendo siempre el interés general.
“No podemos darnos el lujo ni ser tan egoístas para no querer trabajar de manera coordinada. Muchas gracias, de verdad presidenta por la invitación, ha costado mucho esfuerzo, a algunos nos han costado incluso muertes, a otros nos ha costado vivir el fraude electoral, era evidente y creo que esta es una nueva etapa que hemos venido construyendo en la democracia mexicana”, dijo el secretario Adán Augusto López.
La nueva titular del INE, Guadalupe Taddei, quien junto con un grupo de consejeros electorales impulsó el restablecimiento de este diálogo, agradeció la respuesta del titular de la Segob y consideró que mediante este encuentro se garantiza una coordinación para generar tranquilidad en el voto.
Reforma preguntó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, qué fue lo que cambió en días, pues apenas el sábado dijo que concluía una etapa oscura en la historia del INE.
“Desde luego uno es responsable de sus palabras, pero soy un convencido de que uno no puede voltear a ver hacia atrás porque corre el riesgo de convertirse en estatua de sal, imagínese a un Secretario de Gobernación convertido en estatua de sal ya no serviría para el ejercicio de sus funciones.
“Yo creo que están dadas las condiciones, hay un cuerpo colegiado, si así se le puede llamar, integrado por 11 mexicanas y mexicanos profesionales, convencidos del tamaño del compromiso que tienen que afrontar y de la responsabilidad que implica el garantizarle a todos los mexicanos unas elecciones limpias, libres, transparentes, eso es lo que los mexicanos nos piden y por eso yo comenté la voluntad, la decisión del Gobierno federal de trabajar de manera muy coordinada e institucional, eso es lo que cambió”, respondió el funcionario.
Texto: Érika Hernández / Agencia Reforma
Comentarios