Ciudad de México, 23 de junio 2023. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, indicó que el fentanilo asegurado a cuatro empresas chinas podría haber matado a 25 millones de personas en su país.
En conferencia, el diplomático dijo que a estas compañías, que tienen conexiones con cárteles mexicanos, les fueron asegurados poco más de 200 kilogramos de precursores químicos utilizados para la fabricación de fentanilo.
“Solamente lo que viene en estas cajas, que se enseñan en estas fotos que muestran la confiscación que se hizo, venían arriba de 200 kilogramos de precursores. Con esos precursores se hubieran hecho de 50 a 55 kilogramos de fentanilo, que tendría la potencia de matar a 25 millones de personas”, indicó.
Para dimensionar el poder mortal que tiene esa sustancia, Salazar dijo que 25 millones de personas equivalen a la población del Estado de Nueva York o a la de la Ciudad de México y el Estado de México juntos.
“Esa es la potencia de este veneno que venía de estas empresas chinas”, enfatizó.
Este viernes, el Procurador General de Estados Unidos, Merrik Garland, dio a conocer que se presentaron tres acusaciones contra cuatro compañías chinas y ocho de sus ejecutivos que se dedicaban a enviar precursores químicos de China a Estados Unidos.
Las acusaciones se formularon tras meses de investigación, lo que además permitió el aseguramiento de precursores que fueron enviados del país asiático a territorio estadounidense.
Salazar dijo que estas acusaciones demuestran que el tráfico ilegal es un fenómeno internacional y debe ser atendido de manera global.
“Se conoce que también hay relación con México porque las organizaciones criminales que fomentan este daño a la comunidad operan a nivel global. No operan nada más en los Estados Unidos o nada más en México, operan transnacionalmente”, indicó.
Ataca EU a proveedores chinos de cárteles mexicanos
Hoy la administración Biden reveló por primera vez en la historia cargos criminales por tráfico de fentanilo a Estados Unidos en contra de cuatro compañías basadas en China por presuntamente proveer a cárteles mexicanos del narcotráfico con precursores químicos para su fabricación ilegal.
En tres acusaciones distintas presentadas ante Cortes federales de Nueva York, el Departamento de Justicia de EU presentó cargos criminales contra cuatro compañías chinas y ocho de sus ejecutivos por conspirar para producir y traficar fentanilo; dos de dichos acusados fueron arrestados en las Islas Fiji.
“Por primera vez, hemos acusado a compañías químicas con sede en China y a ocho ciudadanos chinos por el tráfico de precursores químicos de fentanilo a EU”, destacó el Procurador General de EU, Merrick Garland, durante una rueda de prensa en Washington.
Según las acusaciones, las tres compañías chinas serían proveedores de precursores químicos para el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), grupos considerados por las autoridades estadounidenses como los principales productores de fentanilo para contrabando hacia EU.
“Que no quepa duda: Los acusados sabían exactamente lo que estaban haciendo… hablaban libremente de tener clientes en EU y México, y específicamente en Sinaloa, México, donde tiene su sede el Cártel de Sinaloa”, dijo Anne Milgram, jefa de la Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés).
En una primera acusación, un gran jurado presentó cargos ante la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York contra la compañía química Amarvel Biotech con sede en la ciudad de Wuhan en China y contra tres de sus empleados tras una larga operación encubierta de agencias estadounidenses iniciada en 2022.
Según dicha acusación, dos de los empleados chinos de Amarvel Biotech -Qingzhou Wang y Yiyi Chen- fueron arrestados en las Islas Fiji el pasado 8 de junio luego de una reunión con una fuente confidencial de la DEA con la que negociaban el envío de toneladas de precursores químicos a México.
Previamente, la empresa Amarvel Biotech había demostrado a los informantes de la DEA tener la capacidad para enviar precursores químicos desde China hacia EU con dos envíos de prueba: un primer envío de un kilogramo a Nueva York en enero y otro de unos 200 kilogramos a California.
En una segunda acusación ante la Corte federal del Distrito Este de Nueva York, un gran jurado acusó formalmente por tráfico de fentanilo a otras cuatro compañías químicas chinas Anhui Rencheng Technology y Anhui Moker New Material Technology con sede en la ciudad de Hefei así como cuatro de sus empleados.
En una tercera acusación también ante la Corte federal del Distrito Este de Nueva York, otro gran jurado presentó cargos contra la empresa Hefei GSK Trade Company así como contra uno de sus empleados, que al igual que las anteriores abiertamente promocionaba poder surtir precursores para fabricar fentanilo.
Según EU, China es el principal origen de los precursores químicos usados por grupos del narcotráfico mexicano para la producción ilegal de fentanilo, el opioide sintético cuyo abuso -según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EU (CDC)- provocó más de 75 mil muertes en 2022.
Apenas esta semana, el Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aseguró que los Gobiernos de EU y China exploran la creación de un grupo de trabajo para hacer frente al tráfico de precursores químicos destinados al fentanilo, e insistió en la responsabilidad china para detener su flujo.
Texto y foto: Agencia Reforma
Comentarios