• Política de privacidad
  • Contacto
En Guerrero
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
Sin resultado
Ver todos los resultados
En Guerrero
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
Sin resultado
Ver todos los resultados
En Guerrero
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio alerta de viaje

María del Carmen, historia de la mujer estadunidense que fue plagiada en Colima

Guerrero por Guerrero
18 marzo, 2023
en alerta de viaje, Colima, estadunidenses desaparecidos en México, estadunidenses secuestrados, Matamoros, MEXICO

 

Ciudad de México, 18 de marzo de 2023. Unas semanas antes del crimen contra cuatro estadunidenses que estremeció a Matamoros, Tamaulipas, en Colima, la familia de María del Carmen López, mexicana de nacimiento y ciudadana estadunidense, ya la buscaba tras haber sido sacada de su casa y desaparecida desde el pasado 9 de febrero. Esta es su historia.

Luego de vivir en Estados Unidos por más de 50 años, María del Carmen, de 64 años, regresó a México junto a su esposo desde hace nueve años para asentarse en la pequeña localidad de Pueblo Nuevo, que tiene una carretera de salida y una de entrada, ubicada en el Municipio de Villa de Álvarez, en el centro-norte de Colima.

Sin embargo, el 9 de febrero fue secuestrada en su propia casa.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) difundió este 16 de marzo una recompensa de hasta 20 mil dólares a quien ofrezca información para dar con el paradero de María del Carmen.

“La Oficina de Los Ángeles del FBI solicita la ayuda del público para localizar a María del Carmen, ciudadana estadunidense, quien fue secuestrada en su residencia en Pueblo Nuevo, Colima, México, el 9 de febrero de 2023”, detalló la agencia.

Se trata de la tercera recompensa que ofrece la agencia estadunidense en este mes por sus ciudadanos desaparecidos en México, tras el caso de Matamoros y la desaparición de tres ciudadanas estadunidenses que cruzaron la frontera para vender ropa en un mercado del Municipio de Montemorelos, Nuevo León, el 24 de febrero.

Las extorsiones

Una de sus hijas, Zonia López, que vive en Los Ángeles, California, relató a Grupo Reforma que en un principio recibieron llamadas para extorsionar a la familia por el secuestro de su madre.

“Han pedido dinero, hubo llamadas desde que empezó esto, hubo exigencia de cantidad de dinero muy grande, uno no cuenta con esta clase de dinero, somos una familia normal, trabajadora, vivimos de día a día, aquí no sabemos por qué, tal vez alguna esperanza porque sus hijos viven en Estados Unidos”, expresó.

“Ellos han estado también aportando lo mejor (Gobierno de México), pero no nos han dado información suficiente para más detalles, (queremos) saber dónde está la información que ellos han tenido, dónde podemos encontrar a mi mamá”.

Zonia López aseguró que desde hace dos semanas las exigencias de dinero a cambio de su madre pararon.

“No hemos recibido ninguna llamada ya, ya no ha habido comunicación con las personas o persona que tiene a mi madre, no de eso no, no ha habido nada más”, dijo.

“Entendemos que estos casos tal vez para México son desafortunadamente comunes, pero ella es norteamericana, no está sola, hemos estado con ellos aportando información, pero ellos están conduciendo las entrevistas, conduciendo la búsqueda, estamos dispuestos para apoyar 100 por ciento como familia, junto con el FBI”.

Y las autoridades mexicanas

Zonia acusó que a 36 días del secuestro de su madre, las autoridades mexicanas le han dado poca información a la familia.

La Fiscalía General del Estado (FGE) reportó que desde el 9 de febrero inició la indagatoria, pero el 27 del mismo mes la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso.

Desde ese momento y hasta la fecha, la FGE ha compartido la información con la que cuenta con las autoridades federales y también colaborado con las instituciones estadunidenses buscando el esclarecimiento de los hechos y salvaguardar la integridad de la víctima, y en esa dinámica se mantiene esta Fiscalía.

Concentran NL y Tamaulipas desapariciones de estadunidenses

Nuevo León y Tamaulipas concentran un tercio de las desapariciones de estadunidenses en el país, de acuerdo con datos de oficiales del Gobierno mexicano.

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO), desde que el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador asumió el primero de diciembre de 2018, 458 estadunidenses han desaparecido en territorio mexicano.

Los datos señalan que en Nuevo León, que colinda con Texas, es el Estado en el que han desaparecido más estadunidenses en los últimos cinco años con un total de 80 casos. Le sigue Tamaulipas con 79, en donde a principios de este mes se reportó la desaparición de cuatro afroamericanos que viajaron a Matamoros.

Los estadunidenses viajaron de Carolina del Sur a la ciudad fronteriza mexicana para que uno de ellos se sometiera a una cirugía médica. Sin embargo, fueron raptados por presuntos sicarios de El Cártel del Escorpión, un brazo armado del Cártel del Golfo.

Las autoridades mexicanas los encontraron días más tarde, dos de los estadunidenses murieron y otro resultó herido.

Se trata del caso más sonado. Sin embargo, de acuerdo con The Washington Post, hay más de 550 estadunidenses desaparecidos en México.

De acuerdo con RNPDNO, desde hace cinco años, 244 estadunidenses están reportados como desaparecidos y no localizados en territorio mexicano.

En tanto, de los estadunidenses localizados (215), 11 de ellos fueron encontrados sin vida.

El periodista Jack Herrera señaló que la mayoría de los estadunidenses desaparecidos son mexicoamericanos, quienes son los principales objetivos de los cárteles de la droga.

“Son percibidos como los que escaparon, a la tierra de la leche y la miel”, le dijo un jefe de seguridad privada de México.

El FBI investiga la desaparición en Nuevo León de tres mujeres residentes de Texas, vistas por última vez el pasado 25 de febrero, en el municipio de China.

La agencia estadunidense, dijo una fuente allegada al caso, estaría interviniendo a petición de familiares de las víctimas, identificadas como las hermanas Marina y Maritza Trinidad Pérez Ríos, de 48 y 47 años, respectivamente, así como su amiga Dora Alicia Cervantes Sáenz, de 53 años.

Fuentes en Nuevo León revelaron que se investiga si las desaparecidas podrían ser tres de los seis cuerpos calcinados encontrados en el Municipio de General Bravo el 25 de febrero, tras un enfrentamiento entre los Cárteles del Noreste y del Golfo.

El Departamento de Estado estadunidense ha elevado el nivel de alerta para viajar a México y considera “seguros” sólo dos de los 32 estados del país.

Texto: Staff / Agencia Reforma

Entradas relacionadas

Niño acusa bullying y se arroja de segundo piso de primaria en Veracruz

28 marzo, 2023

Renuncia Edmundo Jacobo a la Secretaría Ejecutiva del INE

28 marzo, 2023

Enlace a la fuente

CompartirTweetEnvíar
Guerrero

Guerrero

Siguente entrada

Critica Cuauhtémoc Cárdenas política energética "extractivista" y costo de Dos Bocas

Comentarios

Entradas populares

Guerrero arropa a Sheinbaum con galería en apoyo a la jefa de gobierno de CDMX

por Redactor
13 diciembre, 2022
0

Los pobladores, políticos y empresarios del estado de Guerrero dieron su respectivo apoyo a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum....

Leer más

Últimas entradas

Agreden a músicos y manager de Ximena Sariñana en Feria del Caballo en Texcoco

por Guerrero
28 marzo, 2023
0

Amenaza el presunto asesino de su mamá en Zihuatanejo ahora a su padre, denuncia

por Guerrero
28 marzo, 2023
0

Siguen retenidos los 40 militares y 15 policías en Puerto del Gallo; esperan la llegada de funcionarios

por Guerrero
28 marzo, 2023
0

SUSCRÍBASE

Prometemos no enviarte spam.

Agreden a músicos y manager de Ximena Sariñana en Feria del Caballo en Texcoco

Amenaza el presunto asesino de su mamá en Zihuatanejo ahora a su padre, denuncia

Siguen retenidos los 40 militares y 15 policías en Puerto del Gallo; esperan la llegada de funcionarios

Niño acusa bullying y se arroja de segundo piso de primaria en Veracruz

Renuncia Edmundo Jacobo a la Secretaría Ejecutiva del INE

Hieren a un hombre en una riña en un bar de la Costera

En Guerrero

Somos En Guerrero: el rugido de las noticias

Navigation

  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
  • Gobierno
  • Social

Categories

  • Política de privacidad
  • Contacto

Sites

  • Social
  • Qué hacer
  • Gobierno
  • Nacional

© Copyright 2020 En Guerrero.

  • Social
  • Qué hacer
  • Gobierno
  • Nacional
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas

© 2022 En Guerrero