• Política de privacidad
  • Contacto
En Guerrero
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
Sin resultado
Ver todos los resultados
En Guerrero
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
Sin resultado
Ver todos los resultados
En Guerrero
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio AIFA

Operan dueños de aerolíneas mexicanas campaña contra cabotaje, acusa AMLO

Guerrero por Guerrero
7 febrero, 2023
en AIFA, AMLO, cabotaje, conferencia matutina, CUARTA TRANSFORMACION, CUARTA TRANSFORMACION HOME, CUARTA TRANSFORMACION PRINCIPAL, La Mañanera, MEXICO

“No quieren competencia”, dice el presidente. La decisión de que líneas aéreas extranjeras tomen vuelos nacionales aún no se ha tomado, aclara. Anuncia Sedena que AIFA recibirá carga de Viva Aerobus a partir del 13 de febrero

Ciudad de México, 7 de febrero de 2023. El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a los dueños de las aerolíneas mexicanas de crear una campaña contra el cabotaje, que implica que empresas extranjeras operen vuelos en México, porque no quieren competencia.

En la mañanera, López Obrador indicó que aun no está tomada la decisión de si se permitirá el cabotaje.

“Todavía no está decidido eso (cabotaje), no existe una iniciativa de ley en ese sentido, es que los dueños de las líneas aéreas de México no quieren competencia, y como son influyentes echaron a andar una campaña en ese sentido, estamos todavía dando los primeros pasos”, acusó el mandatario federal.

“Estamos ordenando lo del uso de los aeropuertos, porque como no se construyó el aeropuerto de Texcoco y habían saturado de manera deliberada el aeropuerto de la Ciudad de México cerrando el aeropuerto de Toluca fueron saturando el aeropuerto de la Ciudad”.

También planteó que si con el inicio de actividades de la nueva Mexicana de Aviación baja el costo de los boletos de avión en México, ya no habría cabotaje.

“Lo estamos analizando, antes de eso se va a crear la nueva línea Mexicana de Aviación y si vemos que con eso equilibramos para que no cueste tanto el boleto de avión y se equilibra, entonces a lo mejor ya no haría falta abrir para que haya competencia y bajen los precios”, lanzó.

López Obrador estimó que este año comience a volar la nueva aerolínea.

“Tenemos tiempo porque este año yo espero que ya empiece a volar Mexicana y tenemos tiempos para resolver sobre lo otro, lo estamos analizando”, indicó.

El Jefe del Ejecutivo dijo que con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se orientará el desarrollo hacia Hidalgo.

“Otra cosa que no se ha mencionado, porque se oponen por deporte, el Aeropuerto Felipe Ángeles permite orientar el crecimiento poblacional hacía Hidalgo, ¿y qué significa esto?, que el crecimiento poblacional tiene viabilidad en esas regiones porque hay suelo y hay agua, en el actual aeropuerto lo que iban a hacer era saturar el Oriente de la Ciudad, donde no hay posibilidad de crecimiento urbano”.

“Entonces, hacia el futuro va haber un crecimiento hacia Hidalgo, hay empresas que se quieren instalar hacia Pachuca para usar el aeropuerto nuevo”, estimó.

AIFA recibirá carga de Viva Aerobus

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles recibirá carga internacional de Viva Aerobus a partir del 13 de febrero, informó el gobierno federal, tras el decreto para mudar esas operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el General Secretario de la Defensa Nacional Luis Cresencio Sandoval, presentó las capacidades del AIFA en un video.

Según el clip proyectado, el AIFA tendrá seis frecuencias semanales de carga internacional de Viva Aerobus desde el próximo lunes, mientras que Cargojet Airways iniciará el 28 de febrero con operaciones similares procedentes de Estados Unidos.

Para el 26 de marzo se sumará la empresa Ethiopian Airlines Cargo realizará dos frecuencias a la semana provenientes de España.

El presidente reiteró que hubo una campaña para criticar las capacidades del AIFA, pero las propias empresas aéreas manifestaron su acuerdo por escrito para mudar operaciones desde el AICM.

“Como están molestos porque no pudieron hacer su transa con el aeropuerto fallido de Texcoco, echaron a andar una campaña en contra del AIFA”, acusó.

El mandatario estimó que la terminal en Santa Lucía recibirá el doble de carga que el puerto capitalino.

“Hasta por escrito expresaron que están de acuerdo, echaron a andar una campaña de que no iban a trasladarse al AIFA, en eso estamos, por eso se informa, si el AICM movió el año pasado 200 mil toneladas, el AIFA tiene capacidad para 400 mil toneladas, el doble”.

Texto: Antonio Baranda / Agencia Reforma

Entradas relacionadas

Documentos filtrados por Guacamaya podrían ser falsos, dice Presidencia; insiste en negar espionaje

24 marzo, 2023

Impugnará PRI registro de Delfina Gómez ante el IEEM

23 marzo, 2023

Enlace a la fuente

CompartirTweetEnvíar
Guerrero

Guerrero

Siguente entrada

Se niega FGR a colaborar en esclarecimiento a violaciones durante la guerra sucia, acusan

Comentarios

Entradas populares

Guerrero arropa a Sheinbaum con galería en apoyo a la jefa de gobierno de CDMX

por Redactor
13 diciembre, 2022
0

Los pobladores, políticos y empresarios del estado de Guerrero dieron su respectivo apoyo a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum....

Leer más

Últimas entradas

Amplía OMS plan para erradicar tuberculosis

por Guerrero
24 marzo, 2023
0

Activan la Alerta Amber por la desaparición de tres hermanas de 4, 10 y 15 años en Mochitlán

por Guerrero
24 marzo, 2023
0

Se manifiestan en el Recinto del Ejecutivo los egresados normalistas que piden plazas

por Guerrero
24 marzo, 2023
0

SUSCRÍBASE

Prometemos no enviarte spam.

Amplía OMS plan para erradicar tuberculosis

Activan la Alerta Amber por la desaparición de tres hermanas de 4, 10 y 15 años en Mochitlán

Se manifiestan en el Recinto del Ejecutivo los egresados normalistas que piden plazas

Se desploma el Deutsche Bank y arrastra consigo a la banca europea

Toman la oficina de Finanzas en Iguala; la SEG no envió un maestro a Tepecoacuilco, reclaman

Disfrutan del cine niños de Guerrero que generan energía eléctrica al pedalear bicicletas

En Guerrero

Somos En Guerrero: el rugido de las noticias

Navigation

  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
  • Gobierno
  • Social

Categories

  • Política de privacidad
  • Contacto

Sites

  • Social
  • Qué hacer
  • Gobierno
  • Nacional

© Copyright 2020 En Guerrero.

  • Social
  • Qué hacer
  • Gobierno
  • Nacional
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas

© 2022 En Guerrero