• Política de privacidad
  • Contacto
En Guerrero
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
Sin resultado
Ver todos los resultados
En Guerrero
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
Sin resultado
Ver todos los resultados
En Guerrero
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio CUARTA TRANSFORMACION

Publica Marina decreto para declarar utilidad pública tres tramos de Ferrosur

Guerrero por Guerrero
19 mayo, 2023
en CUARTA TRANSFORMACION, CUARTA TRANSFORMACION HOME, Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, Ferrosur, MEXICO

 

Ciudad de México, 19 de mayo de 2023. Por seguridad nacional, la Secretaría de Marina publicó este viernes un decreto en el que se declara la utilidad pública temporal de tres tramos de Ferrosur a favor de Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, S.A. de C.V., en su carácter de integrante de la plataforma logística multimodal a cargo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Se trata de los tramos de las líneas Z, ZA y FA referidos en el título de concesión publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de diciembre de 1998 y su posterior modificación publicada en el referido medio de difusión oficial el 29 de noviembre de 2012, a favor de Ferrosur.

Las vías generales de comunicación ferroviaria que corresponden a los tramos ferroviarios corren de Medias Aguas a Coatzacoalcos, Veracruz de Ignacio de la Llave, con una longitud de 91.219 kilómetros de la Línea Z; de Hibueras a Minatitlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, con una longitud de 11 kilómetros que constituyen el Ramal ZA, y de Coatzacoalcos a El Chapo, Veracruz de Ignacio de la Llave, con una longitud de 18 kilómetros de la Línea FA.

“Se ordena la ocupación temporal inmediata a favor de Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, S.A. de C.V.”, establece el decreto.

“Las instalaciones ferroviarias y demás que integran el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, por su ubicación geográfica entre los estados de Oaxaca, Veracruz de Ignacio de la Llave, Tabasco y Chiapas, son estratégicas y de seguridad nacional”. argumentó.

Añadió que debido a su localización, permite comunicar el océano Pacífico con el Golfo de México y el océano Atlántico.

“La mercancía que ingresa por el puerto de Coatzacoalcos puede ser transportada directamente hasta Puerto Chiapas y a Ciudad Hidalgo, Chiapas, incluso a Ciudad de Tecún Umán, Guatemala, y viceversa, lo que impulsa el flujo de mercancías no solo en la región istmeña, sino además hacia América Central”.

“Lo anterior obliga a Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, S.A. de C.V. a detener el movimiento de los ferrocarriles y trenes antes de ingresar a las vías concesionadas a Ferrosur, S.A. de C.V. a partir de referidos puntos, a solicitar la autorización correspondiente y a pagar derechos de paso, lo que ocasiona afectaciones económicas y de programación operativa a dicha entidad”, explicó.

En este sentido, la Secretaría de Marina integró el expediente de ocupación temporal, en el cual consta el dictamen técnico que justifica las causas de utilidad pública y de seguridad nacional y que, por tanto, procede la ocupación temporal inmediata de los bienes y derechos objeto de la concesión otorgada a Ferrosur, S.A. de C.V.

“Las indemnizaciones que procedan por la ocupación temporal deben consistir en una compensación a valor de mercado; su pago se realizará a quienes acrediten legalmente su derecho respecto de las zonas y superficies señaladas en este decreto”, anotó la institución naval.

En marzo pasado el Gobierno federal oficializó el control de la Secretaría de Marina sobre el Corredor del Istmo de Tehuantepec, uno de los proyectos prioritarios del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Ejecutivo ordenó adscribir al sector coordinado por la Marina al órgano descentralizado Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), cuya junta de gobierno ahora será presidida por el Secretario de Marina, José Rafael Ojeda.

El CIIT fue creado por López Obrador en junio de 2019, como un órgano descentralizado no adscrito a una Secretaría de Estado, con la instrucción de concentrar a las administraciones portuarias de Coatzacoalcos y Salina Cruz, así como a la paraestatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT).

Texto: Benito Jiménez / Agencia Reforma

Entradas relacionadas

Reportan captura de venezolano por la muerte de 40 migrantes en Juárez

3 junio, 2023

Entregan líderes opositores reconocimiento al dueño de “El Universal”

2 junio, 2023

Enlace a la fuente

CompartirTweetEnvíar
Guerrero

Guerrero

Siguente entrada

Se queda "El Güero" Palma en el Altiplano tras nueva orden de aprehensión

Comentarios

Entradas populares

Guerrero arropa a Sheinbaum con galería en apoyo a la jefa de gobierno de CDMX

por Redactor
13 diciembre, 2022
0

Los pobladores, políticos y empresarios del estado de Guerrero dieron su respectivo apoyo a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum....

Leer más

Últimas entradas

Ciudades sin paz/Méndez

por Guerrero
3 junio, 2023
0

No perro – El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero

por Guerrero
3 junio, 2023
0

Balean a funcionaria de Taxco y disparan a clínica propiedad del síndico de Iguala

por Guerrero
3 junio, 2023
0

SUSCRÍBASE

Prometemos no enviarte spam.

Ciudades sin paz/Méndez

No perro – El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero

Balean a funcionaria de Taxco y disparan a clínica propiedad del síndico de Iguala

Reportan captura de venezolano por la muerte de 40 migrantes en Juárez

Desaparece una niña de 7 años en Teloloapan

Murió Milagros, niña que fue golpeada y abusada por su padrastro en Zacatecas

En Guerrero

Somos En Guerrero: el rugido de las noticias

Navigation

  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
  • Gobierno
  • Social

Categories

  • Política de privacidad
  • Contacto

Sites

  • Social
  • Qué hacer
  • Gobierno
  • Nacional

© Copyright 2020 En Guerrero.

  • Social
  • Qué hacer
  • Gobierno
  • Nacional
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas

© 2022 En Guerrero