• Política de privacidad
  • Contacto
En Guerrero
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
Sin resultado
Ver todos los resultados
En Guerrero
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
Sin resultado
Ver todos los resultados
En Guerrero
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio índice anticorrupción

Se estanca México en índice anticorrupción

Guerrero por Guerrero
31 enero, 2023
en índice anticorrupción, Índice de Percepción de la Corrupción, MEXICO, Transparencia Internacional

 

Ciudad de México, 31 de enero de 2023. México se estancó en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional y sumó 31 puntos de 100 posibles en la edición 2022 de este indicador.

Con esta calificación, el país se colocó en el lugar 126 de las naciones evaluadas, muy lejos de las que obtuvieron los mejores puntajes y al lado de Bolivia, Laos y Uzbekistán.

“Los países mejor evaluados en 2022 fueron Dinamarca (90 puntos), Finlandia y Nueva Zelanda (87 puntos), seguidos de Noruega (84 puntos), Singapur y Suecia (83 puntos). Los países peor evaluados fueron Siria y Sudán del Sur con 13 puntos, y Somalia, el peor calificado, con 12 puntos”, informó Transparencia Mexicana.

En 2020 y 2021, el país obtuvo el mismo puntaje (31) pese a que el combate a la corrupción es una de las principales banderas del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El índice es una medición que se lleva a cabo en 180 países, agrega datos de 13 fuentes de información de 13 instituciones distintas que recopilan percepciones de empresarios y expertos en materia de anticorrupción.

La calificación va de 0 a 100, en la que 0 es igual al nivel más alto de corrupción percibida y 100 es igual al más bajo.

“Entre los 38 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, México ocupó la última posición.

En el llamado G20, el grupo que incluye a las principales economías del planeta, México y Rusia ocuparon los últimos lugares”, señaló Transparencia Mexicana.

En 2019 y 2020, indicó, se percibía una tendencia positiva, sin embargo, esta se ha venido diluyendo ante la falta de resultados.

“La ausencia de sentencias firmes para los involucrados en los grandes casos de corrupción, como Odebrecht o la Estafa Maestra, o los vinculados con el caso de Agronitrogenados en Pemex o de Segalmex, han puesto en duda la capacidad de la Fiscalía General de la República para ir más allá de la denuncia y llevar a los responsables a juicio”, consideró.

Además, añadió, cada vez hay más evidencia pública de que las autoridades responsables de la impartición de justicia en esta materia podrían utilizar estas instituciones con un sesgo político-electoral.

“Pese a que la sociedad mexicana identifica a la corrupción como uno de los principales obstáculos para el desarrollo social y la reducción de las desigualdades, las grandes tramas de corrupción no han sido sancionadas; ni se han devuelto a las arcas de la nación los recursos desviados”, señaló.

Entre las recomendaciones formuladas para México están aprovechar el Sistema Nacional Anticorrupción, recuperar los activos desviados, garantizar la reparación del daño a las víctimas, evitar abusos de la FGR e investigar y sancionar los casos internacionales.

“Es especialmente delicada la actuación de las autoridades mexicanas en casos de corrupción trasnacional: mientras que otros países sancionan la corrupción ocurrida en México, las autoridades locales no avanzan en estos temas”, indicó.

Sin avance

Año         Puntaje        Posición

2022           31                126

2021           31                124

2020           31                124

2019           29                130

2018           28                138

Fuente: Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional.

Texto: Manuel Alejandro Alvarez Torres / Agencia Reforma

Entradas relacionadas

Documentos filtrados por Guacamaya podrían ser falsos, dice Presidencia; insiste en negar espionaje

24 marzo, 2023

Impugnará PRI registro de Delfina Gómez ante el IEEM

23 marzo, 2023

Enlace a la fuente

CompartirTweetEnvíar
Guerrero

Guerrero

Siguente entrada

Revela Tania Ruiz su separación del expresidente Enrique Peña Nieto

Comentarios

Entradas populares

Guerrero arropa a Sheinbaum con galería en apoyo a la jefa de gobierno de CDMX

por Redactor
13 diciembre, 2022
0

Los pobladores, políticos y empresarios del estado de Guerrero dieron su respectivo apoyo a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum....

Leer más

Últimas entradas

Militar se hizo pasar por reportera para vigilarla, cuenta mamá de una víctima de feminicidio

por Guerrero
24 marzo, 2023
0

Amplía OMS plan para erradicar tuberculosis

por Guerrero
24 marzo, 2023
0

Activan la Alerta Amber por la desaparición de tres hermanas de 4, 10 y 15 años en Mochitlán

por Guerrero
24 marzo, 2023
0

SUSCRÍBASE

Prometemos no enviarte spam.

Militar se hizo pasar por reportera para vigilarla, cuenta mamá de una víctima de feminicidio

Amplía OMS plan para erradicar tuberculosis

Activan la Alerta Amber por la desaparición de tres hermanas de 4, 10 y 15 años en Mochitlán

Se manifiestan en el Recinto del Ejecutivo los egresados normalistas que piden plazas

Se desploma el Deutsche Bank y arrastra consigo a la banca europea

Toman la oficina de Finanzas en Iguala; la SEG no envió un maestro a Tepecoacuilco, reclaman

En Guerrero

Somos En Guerrero: el rugido de las noticias

Navigation

  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
  • Gobierno
  • Social

Categories

  • Política de privacidad
  • Contacto

Sites

  • Social
  • Qué hacer
  • Gobierno
  • Nacional

© Copyright 2020 En Guerrero.

  • Social
  • Qué hacer
  • Gobierno
  • Nacional
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas

© 2022 En Guerrero