• Política de privacidad
  • Contacto
En Guerrero
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
Sin resultado
Ver todos los resultados
En Guerrero
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
Sin resultado
Ver todos los resultados
En Guerrero
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio OPINION

Fiscalización y tráfico ilegal de especies de flora y fauna

Guerrero por Guerrero
26 mayo, 2023
en OPINION, OPINION HOME, OPINION PRINCIPAL

David Colmenares Páramo

El cuidado de los ecosistemas ha dejado de ser un asunto ideológico o ambiental y ha pasado a ser una prioridad apremiante para todos los gobiernos y todas las sociedades, de la cual América no es la excepción.
La enorme riqueza y diversidad de la flora y fauna del continente, fue la base científica de la investigación en la que Charles Darwin desarrolló su obra El origen de las especies cuyas observaciones decisivas derivan de su viaje a las Islas Galápagos.
Lo anterior viene a cuenta para recordar que el continente americano tiene la mayor concentración de riqueza biológica, ya que cuenta con siete países calificados como megadiversos: Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú y Venezuela. Esta biodiversidad se traduce también en activos ambientales. Brasil es el país con mayor biodiversidad de flora y fauna del mundo. Ecuador tiene el 18 por ciento de las aves del mundo y México tiene el 12 por ciento de especies de flora y fauna del mundo. Uno de los grandes problemas que enfrentan estos países es el tráfico ilegal de especies de flora y fauna.
El estudio publicado por OLACEFS denominado “El tráfico de especies como un caso paradigmático de corrupción transnacional: potenciales aportaciones del control externo gubernamental” señala que la fiscalización abarca todos los recursos públicos, pero estos no son solo monetarios o financieros sino también hay recursos que forman parte del patrimonio físico de un país como lo es la flora y la fauna, por lo que son de interés para la fiscalización de las Entidades de Fiscalización Superior.
Consciente de lo anterior, la OLACEFS, a través de su Comisión Técnica de Lucha contra la Corrupción Transnacional, desarrolló un micrositio y una Fuerza de Tarea sobre el tráfico ilícito de especies para crear el Plan Regional para la Prevención de Corrupción en la materia.
A mayor abundamiento, la UNDOC presentó en el año 2020 el Informe Mundial sobre los Delitos contra la Vida Silvestre y los Bosques 2020, en el cual señaló entre otras cosas que el 75 por ciento de las enfermedades son transmitidas por animales. Este informe es el segundo realizado por UNDOC el primero se hizo en 2016 y en el año 2020 muestra algunas tendencias, por ejemplo, el tráfico de colmillos de elefantes y cuernos de rinocerontes ha disminuido pero los pangolines que son vinculados como probable fuente de surgimiento de la Covid-19 son los mamíferos más traficados del mundo.
Otro tema problemático con el tráfico de especies es la introducción de especies a un hábitat que no es el suyo, lo que las convierte en una especie exótica invasora perfecta. En nuestro país se tiene la experiencia del llamado Pez Diablo, que se comenzó a comercializar en acuarios para limpiar peceras y en algún momento fueron liberados en cuencas y ríos, lo que ocasionó afectación al medio ambiente y también daños económicos y sociales. La CONABIO reportó en el año 2005 que en el estado de Michoacán en específico la presa El Infiernillo la afectación que dejó esta especie invasora fue de 36 millones de pesos y 46 mil personas afectadas entre desempleados, subempleados y sus familiares.
El tráfico de especies se ha convertido en una rama muy especializada del crimen organizado e involucra muchos países desde la captura hasta la entrega de la especie traficada ilegalmente, los esfuerzos para combatirlos deben tener una visión global porque sus efectos son transfronterizos.

[email protected]

Entradas relacionadas

¿Cómo va la economía estatal?

27 mayo, 2023

Guerra contra la Corte – El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero

25 mayo, 2023

Enlace a la fuente

CompartirTweetEnvíar
Guerrero

Guerrero

Siguente entrada

SENADO DE LA REPÚBLICA

Comentarios

Entradas populares

Guerrero arropa a Sheinbaum con galería en apoyo a la jefa de gobierno de CDMX

por Redactor
13 diciembre, 2022
0

Los pobladores, políticos y empresarios del estado de Guerrero dieron su respectivo apoyo a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum....

Leer más

Últimas entradas

Keanu Reeves regresa a la música con su banda Dogstar

por Guerrero
28 mayo, 2023
0

Atrapan a ex ministerial por asesinato de mujer en NL

por Guerrero
28 mayo, 2023
0

¿Cuánto cuesta rentar la mansión de Roberto Palazuelos en Acapulco?

por Redactor
28 mayo, 2023
0

SUSCRÍBASE

Prometemos no enviarte spam.

Keanu Reeves regresa a la música con su banda Dogstar

Atrapan a ex ministerial por asesinato de mujer en NL

¿Cuánto cuesta rentar la mansión de Roberto Palazuelos en Acapulco?

Actualizan estafadores métodos para engañar utilizando internet

Claman investigadores por una ciencia libre

Marchan en defensa de la Corte y desmontan plantón en la Cdmx; ¡La Corte no se toca!, reclaman en Guadalajara

En Guerrero

Somos En Guerrero: el rugido de las noticias

Navigation

  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
  • Gobierno
  • Social

Categories

  • Política de privacidad
  • Contacto

Sites

  • Social
  • Qué hacer
  • Gobierno
  • Nacional

© Copyright 2020 En Guerrero.

  • Social
  • Qué hacer
  • Gobierno
  • Nacional
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas

© 2022 En Guerrero