• Política de privacidad
  • Contacto
En Guerrero
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
Sin resultado
Ver todos los resultados
En Guerrero
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
Sin resultado
Ver todos los resultados
En Guerrero
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio OPINION

Kundera y el título que nos titula

Guerrero por Guerrero
15 julio, 2023
en OPINION, OPINION HOME

DE NORTE A SUR

 

Ana Cecilia Terrazas

En 1984 se publicó La insoportable levedad del ser, quizá la más conocida novela del escritor checo Milan Kundera, avecindado en París desde 1973. Autor imprescindible para el universo lector de novelas por sus psicotramas bien escritas de amores y emboscadas emocionales, Kundera murió esta semana a los 94 años.
La insoportable levedad del ser trae en toda su rugosidad hallazgos y minucias que transparentan la compleja eroticidad que tanto gustaba a Kundera. El autor, siempre al borde de la máxima filosófica, en torno del ser y la nada, llena de guiños y coqueteos su escritura con la imposibilidad de establecer relaciones monogámicas a causa de los hilos invisibles que se mueven en el archivo del inconsciente: goce, deseo, ligazón libidinal, duelos no resueltos.
Más de un millón de ejemplares de La insoportable levedad del ser, en múltiples idiomas, han sido disfrutados por el universo lector y quizás ayudó a alcanzar ese volumen –además del talento kunderiano– la película de 1988 que dirigió el estadunidense Philip Kaufman.
Como ejemplo de ventas en enormes cantidades también se registran de Kundera La broma, El libro de la risa y el olvido, La vida está en otra parte y el ensayo El arte de la novela, entre otros.
En realidad, el acierto mercadológico del autor habita en sus títulos tan abiertos, atractivos, empáticos y con aspiraciones de profundidad que acaban nombrando en lo general nuestra experiencia de vida sea cual sea en lo individual.
Tomando prestado el título tan mencionado, en homenaje a Kundera, vale abordar lo que todas las personas sentimos todos los días, a todas horas de toda nuestra jornada: esa levedad del ser.
Esa sensación que se vive conforme pasa el tiempo, esa falta de suficiente asidero, de peso o gravedad, con sus tonos lúgubres y de desánimo, es paradójicamente el motor para que las personas nos hagamos de todo tipo de fuerzas para encontrar cómo hacerle con el transcurrir ligero, casi irrelevante y a pesar de todo sobrevivir.
En filosofía, el existencialismo y el nihilismo dan de frente con esa levedad y se tratan de hacer cargo de desplegarla. Ahí están Nietzsche, Heidegger, Kierkegaard, Sartre, Beavoir y Camus, quienes hilvanan cómo valorar la existencia y su devenir desalojando la posibilidad de cualquier esencia o anclaje definitivo, procurando no aventarse por la ventana (no todos lo lograron).
El psicoanálisis, por su parte, con todos sus pensadores, se dedica a esa molestia o levedad que no se ve pero que es parte relevante del actuar cotidiano.
El psicoanalista francés Jacques Lacan, siguiendo a los estructuralistas y críticos, diría en los setenta sobre las preguntas ontológicas fundamentales que el sujeto no puede tener una esencia fija e inamovible.
El neurólogo, psiquiatra y filósofo austriaco Viktor Frankl, fundador de la logoterapia y del análisis existencial, superviviente de campos de concentración nazis, da en el clavo accesible al develar la frustración existencial; esa levedad que puede ser restaurada solamente a partir de nuestra capacidad para ir descubriendo el sentido de nuestra vida y quizá sólo así librarnos de la insoportabilidad que nos aqueja. El síntoma de la levedad, digamos, es perpetuo y no concluye más que con nuestra muerte.
Las espiritualidades y religiones procuran con frecuencia hacerse de rutas hacia lo que vale la pena (amor, compasión, perdón, gratitud), al tiempo que advierten sobre el falso valor, el oropel circundante que nos atrapa y despoja al final, dejándonos en una inmensa oquedad.
La levedad del ser pareciera que se ataja de dos maneras en un sentido amplio. La primera se anuda en vivir, lo mejor que se pueda, abrazados al tiempo presente que sabemos está en huida perpetua. La segunda forma –a su vez una posible estrategia para atarnos a ese presente escurridizo– está anclada a las pequeñas cosas. Eso subraya siempre el psicólogo social Pablo Fernández Christlieb en cada texto de sus antologías: La forma de los miércoles, La función de las terrazas o Bobos contra babosos. Eso nos hace soportable la muy insoportable levedad del ser, como reza el título que Kundera dejó para que lo recordara el mundo entero y lo leyeran muchísimas personas.

Entradas relacionadas

Exhiben al esquirol – El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero

24 agosto, 2023

La ignorada violencia obstétrica – El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero

24 agosto, 2023

Enlace a la fuente

CompartirTweetEnvíar
Guerrero

Guerrero

Siguente entrada

SENADO DE LA REPÚBLICA

Comentarios

Entradas populares

Guerrero arropa a Sheinbaum con galería en apoyo a la jefa de gobierno de CDMX

por Redactor
13 diciembre, 2022
0

Los pobladores, políticos y empresarios del estado de Guerrero dieron su respectivo apoyo a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum....

Leer más

Últimas entradas

Se analiza impugnar fallo que permitió libertad a general implicado en caso Ayotzinapa: AMLO

por Guerrero
24 agosto, 2023
0

Recorrerá AMLO, con Slim, el Tren Maya

por Guerrero
24 agosto, 2023
0

Ebrard afirma que sí entregó pruebas sobre el uso de recursos públicos a favor de Sheinbaum

por Guerrero
24 agosto, 2023
0

SUSCRÍBASE

Prometemos no enviarte spam.

Se analiza impugnar fallo que permitió libertad a general implicado en caso Ayotzinapa: AMLO

Recorrerá AMLO, con Slim, el Tren Maya

Ebrard afirma que sí entregó pruebas sobre el uso de recursos públicos a favor de Sheinbaum

Exhiben al esquirol – El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero

La ignorada violencia obstétrica – El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero

Toma el Congreso protesta al cabildo instituyente Ñu Savi; “vamos a disfrutar nuestro sueño”, dicen

En Guerrero

Somos En Guerrero: el rugido de las noticias

Navigation

  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
  • Gobierno
  • Social

Categories

  • Política de privacidad
  • Contacto

Sites

  • Social
  • Qué hacer
  • Gobierno
  • Nacional

© Copyright 2020 En Guerrero.

  • Social
  • Qué hacer
  • Gobierno
  • Nacional
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas

© 2022 En Guerrero