• Política de privacidad
  • Contacto
En Guerrero
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
Sin resultado
Ver todos los resultados
En Guerrero
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
Sin resultado
Ver todos los resultados
En Guerrero
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio OPINION

Política sin futuro – El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero

Guerrero por Guerrero
30 enero, 2023
en OPINION, OPINION HOME

PENSÁNDOLO MEJOR
Gibrán Ramírez Reyes

El mayor problema de la política partidista mexicana actual es la falta de imaginación, la esclerosis de ideas. Están todos atrapados en el régimen de la transición, opinando a favor y en contra del mismo arreglo que Octavio Rodríguez Araujo caracterizó como tecnocrático (por las formas de acceso al poder) y neoliberal (por los dicta ideológicos que obedeció), mientras las inercias estructurales de la economía, el reparto del poder y la procuración de justicia siguen las mismas tendencias que nos trajeron adonde estamos. De hecho, de ambos elementos –el neoliberalismo y la tecnocracia– el único que se ha sometido a la crítica es el de la tecnocracia. En principio la crítica era correcta: el conocimiento técnico no debe suplantar a la voluntad del pueblo para gobernar un país. En el final, la crítica terminó en un enaltecimiento de la ignorancia, lo contrario a lo que defendieron Hidalgo, Juárez o Cárdenas. La preparación académica se pone bajo sospecha, el robo de ideas y tesis se considera pecado de juventud; se reprocha a la clase media distorsionar su mirada por tener estudios y al mismo tiempo el ignorantísimo diputado Mier reivindica y presume la negativa a certificar estudios formales con una embarrada mal entendida de pedagogía libertaria.
Y mientras el conocimiento no vale para nada, los dogmas neoliberales siguen, todos, su curso, o incluso se potencian como sentido común. A la soberanía alimentaria los precios de garantía no le provocan más que bostezos, mientras productos extranjeros ganan terreno con la Licencia Única de importación y la eliminación de inspecciones; a la economía política general, compenetrada con la informalidad, no le impacta el incremento en el salario promedio que la inflación ha devorado en buena medida y le viene bien la simulación en la implementación de la reforma laboral que empezó con Peña. A los grandes capitalistas les parece magnífico aumentar los programas de transferencias directas mientras terminen en consultorios adyacentes a farmacias simi –porque la salud pública se estanca– o que las becas de jóvenes construyendo el futuro se inviertan en créditos para celular de Coppel o Elektra mientras la brecha salarial que afecta a los jóvenes se profundiza gravemente después de la pandemia, entre tantas otras cosas.
El obradorismo intuía que había que destruir el régimen de la transición por sus consecuencias negativas, pero no ideó nada sensato para poner en su lugar ni escuchó a quienes ya lo habían ideado. Si el régimen de la transición estableció que había que burocratizar las elecciones, priorizar el mercado y blandir el Estado de derecho ante cualquier diferendo (cosa que, usualmente, pudieron hacer solo los que tenían dinero para litigar), aunque en todo se simulara, el obradorismo no ha optado por abrazar la limpieza sin simular, sino que ha ejercido de forma desnuda el poder en la violación de las leyes electorales, en la distorsión política de los mercados y en la interpretación de la ley, legitimando todo lo que ya sucedía, pero ahora en nombre del pueblo y destruyendo el proyecto que aspiró a acotar el abuso. Entretanto, la vieja elite de la transición aspira a reconstruir la ilusión derrotada y la simulación evidenciada, pero no ofrece tampoco un futuro alternativo, sino que también endurece sus ideas previas, inmunes a la realidad.

Entradas relacionadas

¿Hacia dónde va Chile tras un año del gobierno de Boric?

29 marzo, 2023

Ayotzinapa: 102 meses sin verdad ni justicia

28 marzo, 2023

Enlace a la fuente

CompartirTweetEnvíar
Guerrero

Guerrero

Siguente entrada

Se reúne AMLO con miles de “servidores de la nación” en Hidalgo, Tlaxcala y Puebla

Comentarios

Entradas populares

Guerrero arropa a Sheinbaum con galería en apoyo a la jefa de gobierno de CDMX

por Redactor
13 diciembre, 2022
0

Los pobladores, políticos y empresarios del estado de Guerrero dieron su respectivo apoyo a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum....

Leer más

Últimas entradas

Desaparecen cuatro mujeres de una familia en Nuevo Laredo

por Guerrero
30 marzo, 2023
0

Bloquean la carretera en San Luis Acatlán; piden la presentación con vida de una joven

por Guerrero
29 marzo, 2023
0

Permanencia de Jacobo provocaría más ataques al INE, afirma Córdova

por Guerrero
29 marzo, 2023
0

SUSCRÍBASE

Prometemos no enviarte spam.

Desaparecen cuatro mujeres de una familia en Nuevo Laredo

Bloquean la carretera en San Luis Acatlán; piden la presentación con vida de una joven

Permanencia de Jacobo provocaría más ataques al INE, afirma Córdova

Aboga AMLO por igualdad en foro con mandatarios

Demandan a Netflix por sugerir asesinato en película “Sin Aliento”

Admite Alfonso Herrera que RBD le dejó daños psicológicos

En Guerrero

Somos En Guerrero: el rugido de las noticias

Navigation

  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
  • Gobierno
  • Social

Categories

  • Política de privacidad
  • Contacto

Sites

  • Social
  • Qué hacer
  • Gobierno
  • Nacional

© Copyright 2020 En Guerrero.

  • Social
  • Qué hacer
  • Gobierno
  • Nacional
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas

© 2022 En Guerrero