• Política de privacidad
  • Contacto
En Guerrero
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
Sin resultado
Ver todos los resultados
En Guerrero
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
Sin resultado
Ver todos los resultados
En Guerrero
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio diabetes

Afectan enfermedades crónicas a casi la mitad de mexicanos, revela la Ensanut

Guerrero por Guerrero
23 junio, 2023
en diabetes, Hipertensión, Mexicanos, Obesidad, Obesidad infantil, Prediabetes, salud privada, sistema de salud, SOCIEDAD, SOCIEDAD HOME, SOCIEDAD PRINCIPAL

 

El 18.3 por ciento de la población tiene diabetes, pero además, un 22.1 por ciento tiene prediabetes

 

Ciudad de México, 23 de junio 2023. Casi la mitad de la población en México tiene hipertensión, mientras que entre prediabéticos y diabéticos, hay un 40 por ciento de mexicanos con descontrol de la glucosa, advirtió la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 Continua.

Según la encuesta, el 47.8 por ciento de la población mexicana tiene hipertensión y cerca del 60 por ciento no había sido diagnosticado hasta el momento en que se aplicó la encuesta.

El investigador del Instituto Nacional de Salud Pública, Ismael Campos-Nonato, además advirtió que de las personas que fueron diagnosticadas y son tratadas, casi 68 por ciento no está controlada.

“Un tercio de los adultos con hipertensión no realiza medidas para monitorear y controlar su hipertensión arterial”, dijo durante la presentación de los resultados de la encuesta.

Respecto a la diabetes, alertó que el 18.3 por ciento de la población tiene diabetes, pero además, un 22 .1 por ciento tiene prediabetes.

“Esto nos lleva a pensar que cerca del 22 por ciento de la población ya tiene cifras que indican que puede progresar hacia niveles de diabetes y lo sumamos con el 18 por ciento, cerca del 40 por ciento tiene algún grado de alteración en cuanto al metabolismo de la glucosa”.

Ante este panorama, precisó, se requieren fortalecer los servicios de atención primaria de la salud para mejorar el diagnóstico y control.

Asimismo se requiere desarrollar y fortalecer acciones que contribuyan a un ambiente y decisiones saludables por parte de la población, como reducir la ingesta de bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados.

 

Al alza, el sobrepeso y la obesidad infantil

El sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes continúa al alza, advirtió la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022 Continua.

De acuerdo con la encuesta, el 37.3 por ciento de los niños tiene sobrepeso u obesidad, mientras que el 41.1 por ciento de los adolescentes padece estas enfermedades.

Esto significa un incremento de 2.5 puntos porcentuales en el primer caso, y de casi ocho, en el segundo, con respecto a 2006, alertó el ex director del Instituto Nacional de Salud Pública, Juan Rivera Dommarco.

Las prevalencias aumentaron un 7 por ciento y un 24 por ciento, respectivamente, se advirtió.

Puntualizó que en 2006 la prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil fue de 34.8 por ciento, y la de adolescentes de 33.2 por ciento.

“El sobrepeso y la obesidad en escolares y adolescentes sigue aumentando, sobre todo en adolescentes; por lo que hay que redoblar esfuerzos”, indicó al presentar los resultados de la encuesta.

El investigador dijo que la ganancia de peso excesiva inicia desde los primeros cinco años de vida.

“Desde ahí hay que actuar”.

Dijo que dado los efectos adversos de estos padecimientos en la infancia, es indispensable continuar integrando un paquete integral de acciones de prevención de obesidad y promoción de dietas saludables en menores de 5 años, escolares y adolescentes.

Esta, detalló, debería incluir regulaciones que la Secretaría de Salud ya está aplicando, como otras políticas para convertir el entorno alimentario en saludable y para promover la actividad física.

 

Recurrió 48.8% de mexicanos a salud privada en 2022

Sólo la mitad de los mexicanos que buscaron atención de salud en 2022 la recibió en servicios públicos.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022, 51.2 por ciento se atendió en el sector público: 25.2 por ciento en el IMSS, 20.5 en unidades de la Secretaría de Salud, 4.5 en el ISSSTE y 1 en otros servicios.

En tanto, el 48.8 por ciento se atendió en servicios privados: 22.4 por ciento fue en consultorio del médico, 17.7 en consultorios adyacentes a farmacias, 3.3 en consultorio en hospital, 1.6 en consultorio en torre médica, 1.1 en urgencias en hospital y 2.7 en otros servicios.

Aplicada por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la Ensanut 2022 arrojó que sólo 51.2 por ciento de la población cuenta con seguridad social y 0.5 por ciento cuenta con aseguramiento privado.

De los afiliados al IMSS y al ISSSTE, 23.2 y 31.9 por ciento, respectivamente, se atendieron el año pasado en unidades privadas.

En tanto, de la población con derechohabiencia que decidió no atenderse en el sector público, 71 por ciento lo hizo por motivos relacionados con el acceso, 21 con la calidad y ocho con otros.

“Por lo que respecta a los motivos relacionados con el acceso, los principales factores fueron el tiempo de espera para obtener una cita (19 por ciento), la distancia al centro de atención (18 por ciento ), la falta de servicios necesarios (11 por ciento) y la falta de disponibilidad de servicios en el horario requerido (10 por ciento)”, detalla un documento analítico de los resultados de la encuesta.

“Por otro lado, los motivos más importantes en cuanto a la calidad de los servicios fueron que la necesidad del paciente ya estaba siendo atendida por un médico privado (5 por ciento), el tiempo de espera para recibir atención médica era excesivo (5 por ciento) y la falta de amabilidad del personal de salud (5 por ciento)”.

 

Texto: Agencia Reforma / Foto: El Sur

Entradas relacionadas

Senasica batalla en sanidad por reducción de presupuesto

22 agosto, 2023

Cada dos horas muere una mujer por cáncer de mama en México: asociación de Mastología

19 agosto, 2023

Enlace a la fuente

CompartirTweetEnvíar
Guerrero

Guerrero

Siguente entrada

Lamentó Héctor Herrera haber dejado el Atlético de Madrid para jugar en la MLS

Comentarios

Entradas populares

Guerrero arropa a Sheinbaum con galería en apoyo a la jefa de gobierno de CDMX

por Redactor
13 diciembre, 2022
0

Los pobladores, políticos y empresarios del estado de Guerrero dieron su respectivo apoyo a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum....

Leer más

Últimas entradas

Se analiza impugnar fallo que permitió libertad a general implicado en caso Ayotzinapa: AMLO

por Guerrero
24 agosto, 2023
0

Recorrerá AMLO, con Slim, el Tren Maya

por Guerrero
24 agosto, 2023
0

Ebrard afirma que sí entregó pruebas sobre el uso de recursos públicos a favor de Sheinbaum

por Guerrero
24 agosto, 2023
0

SUSCRÍBASE

Prometemos no enviarte spam.

Se analiza impugnar fallo que permitió libertad a general implicado en caso Ayotzinapa: AMLO

Recorrerá AMLO, con Slim, el Tren Maya

Ebrard afirma que sí entregó pruebas sobre el uso de recursos públicos a favor de Sheinbaum

Exhiben al esquirol – El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero

La ignorada violencia obstétrica – El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero

Toma el Congreso protesta al cabildo instituyente Ñu Savi; “vamos a disfrutar nuestro sueño”, dicen

En Guerrero

Somos En Guerrero: el rugido de las noticias

Navigation

  • Qué hacer
  • Política y entrevistas
  • Gobierno
  • Social

Categories

  • Política de privacidad
  • Contacto

Sites

  • Social
  • Qué hacer
  • Gobierno
  • Nacional

© Copyright 2020 En Guerrero.

  • Social
  • Qué hacer
  • Gobierno
  • Nacional
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Gobierno
  • Qué hacer
  • Política y entrevistas

© 2022 En Guerrero