¿Sabías que compartimos más de 60 por ciento de genes con las moscas? En el Instituto de Neurobiología (IN) de la UNAM generan, catalogan e investigan cepas mutantes de moscas de la fruta. Rafael Riesgo Escovar, investigador del IN, realiza estudios con este insecto y produce información valiosa acerca de los procesos de cicatrización, así como del origen y desarrollo de enfermedades como la diabetes y el cáncer en mutaciones de moscas.
El trabajo del doctor Riesgo Escovar nos ayuda a comprender cómo funciona el cerebro y cómo se puede reparar y, además, tiene el potencial de conducir a nuevos tratamientos para trastornos neurológicos. Para efectuar sus investigaciones utiliza el banco de moscas más grande del país, ubicado en Juriquilla, Querétaro, a donde viajamos para conocerlo.
Comentarios